Categorías: Tecnología

La Generación X, los viejos millenials y Volver al Futuro

El 21 de octubre del 2015 Marty McFly llega al futuro para encontrarse con avances tecnológicos como la Hoverboard, los hologramas, videoconferencias, autos voladores, la Pepsi Perfect, videojuegos que usan el cuerpo humano como controlador, tabletas, ropa inteligente, seguridad biométrica, publicidad futurista, entre otros avances.

Esta idea plasmada en Volver al Futuro II ha causado revuelo, tanto que en los últimos meses las marcas se han subido, junto con Marty y el Doc al Delorean, para revivir, a través de la publicidad, un poco de lo que los fans de la película tanto esperaban, una gran celebración en una fecha clave de la cinematografía.

“Volver al Futuro ya hoy en día es un clásico con muchos seguidores y fanáticos, una película de culto que despierta en una generación un ‘Regreso al Pasado’ cuando éramos niños… las marcas no podían dejar pasar este momento de atención mundial de esos últimos representantes de la Generación X y algunos viejos millennials”, dijo Sebastián Arrechedera, fundador de la agencia Arrechedera Cleverol y jurado en los leones de Cannes 2015.

Pero, ¿qué es lo que está buscando Toyota al juntar a Michael J. Fox (Marty McfLy) y a Christopher Loyd (Doc Brown) para conversar acerca de las predicciones de la película que se cumplieron? ¿Qué es lo que busca Lexus al lanzar un prototipo de la Hoverboard? ¿Por qué se reestrenó a nivel mundial la trilogía de Volver al Futuro? ¿Por qué Nike lanzará lo tenis Mag?

 “Todos nos relacionamos con las marcas de manera afectiva porque representan un momento de nuestra vida y hablan de quiénes somos, nos guste o no… las marcas y productos que quisimos cuando éramos niños y adolescentes se quedan en nuestro corazón por mucho más tiempo; poder revivir ese afecto es una manera impagable de entrar en el corazón de una persona, que al final es lo que una marca busca”, dijo Arrechedera en entrevista con El Financiero.

Hoy día las grandes fechas que identifican a mucha gente al mismo tiempo ocurren todos los años, como por ejemplo los Juegos Olímpicos, el lanzamiento de una nueva película de Star Wars o la Copa del Mundo de futbol, consideró Arrechadera.

“Los últimos avances han sido revolucionarios en todas las industrias, pero en lo que corresponde a la publicidad nos ha permitido concretar ideas que antes eran imposibles”, concluyó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace