La educación financiera ayuda a prevenir riesgos de pérdida de patrimonio para las familias mexicanas, como algunos casos que ya se presentaron en el país, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
Señaló que la educación financiera brinda conocimientos básicos sobre cómo distinguir a las instituciones entre sí, qué preguntas hacer, qué datos solicitar, lo cual puede hacer la diferencia en el patrimonio de una familia o en el ahorro en la vida de una persona.
«Hemos visto muchos casos en el pasado reciente donde los ahorradores, sin contar con la información adecuada, depositan su ahorro y su confianza en instituciones que no necesariamente la merecen, en instituciones que hacen creer o hacen sentir a sus clientes que cuentan con un seguro, como es el seguro del IPAB, y cuando ocurre un quebranto los que pierden son los ahorradores», dijo.
Durante la inauguración de la Sede Central de la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, el funcionario resaltó la importancia de estos temas entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales podrían volverse más eficientes y productivas.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…