Portada » La Corte y la mota

La Corte y la mota

por José Cárdenas
0 comentarios

El Ministro Arturo Zaldívar –conocido por sus posturas liberales– propone legalizar la marihuana para usos lúdicos.

Es la respuesta a un amparo interpuesto por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, A.C. (SMART) a la cual le fue negado el permiso de abrir un club de autoconsumo de cannabis que implicaría siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión y transporte de la hierba… no su comercialización.

news_thumb_32751_630SMART recibió rotunda negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) porque la marihuana está prohibida por la Ley General de Salud. SMART se inconforma argumentando violación de los Derechos Humanos; alega que el Estado no puede prohibir el consumo de churros para fines recreativos y terapéuticos, como ya ocurre en algunos estados de la Unión Americana.

Zaldívar no hace una apología de la droga, no niega los daños a la salud que el consumo de marihuana provoca, pero advierte que sus efectos no son peores a los ocasionados por el alcohol o el tabaco. Apela a la ciencia para demostrar que el consumo de la hierba no está directamente relacionado con la comisión de delitos y en cambio justifica su postura en defensa de los Derechos Humanos de los consumidores.

zaldivar-2-600x274Ese es el fondo del debate.

La prohibición de la marihuana ha sido desproporcionada. Según la ley, cada consumidor puede portar cinco gramos del enervante –equivalente a dos cigarros– pero en realidad la norma ha derivado en la criminalización de los consumidores quienes suelen ser extorsionados y –en algunos casos– sometidos a proceso penal por narcomenudeo; una contradicción que propicia frecuentes abusos de autoridad.

porroQuienes se oponen al debate –y se les ponen los pelos de punta– parecen ignorar que el problema de las drogas se soluciona con políticas públicas de educación y salud, no prohibiéndolas desde el Estado paternalista.

auto_en_macetaEL MONJE LOCO: La propuesta del Ministro Zaldívar tendría implicaciones en el rubro de la salud pública, pero sobretodo es un tema de justicia. El debate iniciará en la Corte el próximo 28 de octubre; está en manos de los cinco integrantes de la Primera Sala. Olga Sánchez Cordero, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, José Ramón Cossío, Jorge Mario Pardo Rebolledo y el propio Arturo Zaldívar deberán tomar una decisión que podría cambiar por completo la óptica oficial con respecto a las drogas… y de una vez, sano sería una consulta popular para decidir si es delito sembrar marihuana en maceta…

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®