Este martes se anunció el conferencia de prensa en las instalaciones del Gobierno de la Ciudad de México el operativo que se pondrá en marcha los próximos 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, día en el cual se disputará la carrera.
En diferentes puntos de la ciudad como el Estadio Azteca, la Alberca Olímpica, la pista de remo Virgilio Uribe, Expo Bancomer, Centro Banamex y Plaza Carso, la gente podrá dejar sus autos, con un costo de entre 100 y 150 pesos por día.
De ahí y del Auditorio Nacional, cada 10 minutos, saldrá transporte directo al Autódromo con un costo de 15 pesos por persona, quienes deberán mostrar su boleto o no tendrán derecho al mismo. El servicio comenzará desde las 08:00 horas y terminará cuando concluyan las actividades, informó Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal.
Otras opciones para arribar serán el transporte público, como las estaciones Puebla, Ciudad Deportiva y Velódromo, de la línea 9 del Metro; Goma y UPIICSA, de la línea dos del Metrobús, la ruta Bicentenario y taxis.
Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública capitalino, reveló que dispondrán, según la Secretaría de Seguridad, de cerca de cinco mil elementos y más de 600 unidades, además de ambulancias y helicópteros para atender cualquier urgencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes acudan.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…