Categorías: HomeNewsletter

Interrogan en México a ómbudsman venezolano

Tarek William Saab lo calificó como una «agresión migratoria» aunque admitió que fue tratado «de manera amable»; las autoridades le explicaron que existía una alerta de Interpol en su contra y terminado el procedimiento le permitieron la entrada al país

El titular de la Defensoría del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, denunció telefónicamente desde México que hoy sufrió en el aeropuerto de la capital de ese país una «agresión migratoria» a instancias, sostuvo, del Gobierno de Estados Unidos.

Se trató de una «agresión migratoria» debido a una «cooperación totalmente indecorosa» de la oficina de Migración de México con las pretensiones estadounidenses de darle validez extraterritorial a sus decisiones, dijo el defensor del pueblo venezolano al vincular el asunto a la revocación de su visado de entrada en EU.

Las autoridades migratorias mexicanas le explicaron que existía «una alerta migratoria generada por Interpol de EU Nivel Uno», lo que implicó la orden de ser sometido a un interrogatorio, tras lo cual «no tuvieron reparo» en permitirle la entrada a México, relató al canal VTV de la televisión estatal venezolana.

Pese a ello, admitió, fue tratado «de manera amable» por las autoridades migratorias mexicanas, aunque el embajador de Venezuela en ese país, Hugo García, presentará una «nota formal de protesta».

Saab remarcó que denunciará «esta acción totalmente ofensiva al derecho internacional y al cargo» que ostenta en la reunión de autoridades nacionales de derechos humanos de los países del continente a la que convocó la ONU en Yucatán (México) el próximo lunes.

Insistió en que estimaba que «esta acción policial indigna» tiene relación con la revocación de su visado de entrada en EU, lo que sucedió en 2001 cuando presidía como diputado afín a la gestión del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013) la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano.

Lo sucedido este sábado en México «no es hecho casual, ni accidental ni una equivocación», añadió el ómbudsman venezolano y dijo que lo denunciaba en previsión de que en el futuro sea víctima de una «acción represiva de otro nivel».

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace