Categorías: Economía

Industria de seguros puede absorber daños por Patricia

La industria de seguros en México cuenta con recursos suficientes para hacer frente a los daños causados por el huracán Patricia que afectó particularmente a tres estados mexicanos. “Las compañías de seguros en México han acumulado un monto considerable de reservas catastróficas para desastres naturales que, a la fecha, asciende a cerca de 2 mil 300 millones de dólares”, es decir, alrededor de 41 por ciento del patrimonio de la industria.

Así lo informó la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings, la cual estimó al mismo tiempo que es baja la probabilidad de afectación para las calificaciones de las aseguradoras mexicanas que cubren daños generales y catastróficos.

“A pesar de la magnitud esperada del evento natural y de haber tocado tierra en una zona turística importante, Fitch cree que las pérdidas causadas por Patricia serán absorbidas por la industria de seguros y/o reaseguros sin causar un impacto financiero generalizado. Lo anterior, teniendo en cuenta tanto los márgenes de solvencia amplios como las reservas catastróficas robustas y cobertura de reaseguro adecuada en la industria mexicana de seguros”, dijo la calificadora.

Fitch mencionó que entre las coberturas más afectadas por el meteoro registrado la semana pasada están las de incendios, inundaciones, seguro agrícola, transporte marítimo y terrestre, vehículos automotores e interrupción de la actividad económica, también conocida como “lucro cesante”, es decir, las pérdidas generadas por la suspensión de actividades en locales e instalaciones (como hoteles y restaurantes mientras reanudan operaciones). “Aunado a lo anterior, las pólizas de gran cuantía del sector privado o gubernamentales podrían presentar afectaciones también. Sin embargo, este tipo de cuentras tradicionalmente se suscriben bajo contratos de reaseguro 100 por ciento facultativos o son protegidas a través de un reaseguro catastrófico de varias capas”, dijo la agencia calificadora.

Mencionó además que las pérdidas aseguradas serán mucho menores que las económicas debido a varios factores “atenuantes” como el hecho de que la región afectada por el huracán Patricia -y el país en general- “tiene una penetración de seguros muy baja”; se considera que la mayor parte de los siniestros están protegidos por esquemas de reaseguros determinados bajo “modelos catastróficos sofisticados”; la industria de seguros ha acumulado una cantidad “amplia” de reservas catastróficas y también está cubierta a través de un fondo catastrófico requerido por las autoridades regulatorias mexicanas que se alimenta de forma periódica por las aseguradores del mercado; porque el sector asegurador está bien capitalizado “para absorber pérdidas ante catástrofes de gran magnitud”, y porque “en México la penetración de las empresas aseguradoras es sólo de 2.1 por ciento del PIB (producto interno bruto), una de las tasas más bajas de América Latina; se estima que aproximadamente 5 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de seguro para proteger de daños a la propiedad”.

Fuente: La Jornada

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace