Categorías: Uncategorized

Incrementa 50% cultivo de amapola en Guerrero: DEA

La Agencia estadunidense también informó que en el llamado “triángulo dorado” que incluye a Durango, Sinaloa y Chihuahua también subió la producción; genera más violencia en México, dijo Jack Riley, subadministrador en funciones de la DEA.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos reportó un incremento de 50 por ciento de cultivo de amapola en Guerrero y en el “triángulo dorado” que incluye a Durango, Sinaloa y Chihuahua lo que provocó un aumento de tráfico y consumo de heroína en la Unión Americana y de inestabilidad así como violencia en México señaló Jack Riley, subadministrador en funciones de la DEA.

Durante su comparecencia hoy ante el subcomité de salud del Comité de Energía y Comercio de la Cámara Baja de Estados Unidos para enfrentar la crisis de consumo de heroína en ese país, el funcionario de la DEA indicó que existen cuatro áreas de producción en el mundo, pero la heroína destinado para el mercado estadounidense se origina principalmente de México.

“Las organizaciones transnacionales del crimen organizado mexicanas (cartels) están compitiendo ahora por los mercados de la Costa Este y del Atlántico medio introduciendo heroína café/negra así como desarrollando nuevas técnicas para producir polvo de heroína blanca altamente refinada”, expresó Riley.

El aumento de cultivo de amapola, expresó, impacta en el aumento de producción y tráfico de heroína desde México a los Estados Unidos impactando ambos países al secundar el aumento de uso de heroína en territorio estadounidense así como la inestabilidad y la violencia crecen a través de áreas en México.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace