Categorías: Internacional

Hillary Clinton dominó el primer debate demócrata

El primer debate demócrata en la carrera presidencial de Estados Unidos tuvo muchas diferencias con los dos encuentros republicanos: desde la cantidad de participantes (cinco en lugar de diez u once) hasta la existencia de un claro ganador (Hillary Clinton, quien va primera en las encuestas). Sin embargo, este primer encuentro del partido gobernante, no pudo salvarse de la presencia -aunque sea virtual- del candidato republicano mejor posicionado: el excéntrico Donald Trump, quien hizo comentarios por Twitter durante las más de dos horas de transmisión.

En el debate en el hotel Wynn de Las Vegas, transmitido por CNN y moderado por el periodista Anderson Cooper, Hillary Clinton dominó la escena y refrendó su condición de favorita en el primer debate demócrata de cara a las presidenciales de noviembre del año próximo, un evento en el que su principal rival, el senador socialista Bernie Sanders, supo llamar también la atención.

Pugnaz y apasionado, Sanders, de 74 años, el sorpresivo segundo lugar en la contienda, condenó las desigualdades económicas, lanzando su furia contra Wall Street y el «corrupto» sistema de financiamiento electoral que «está socavando la democracia estadounidense».

Por su parte, Clinton buscó evitar las dudas sobre su pasado presentándose como la sucesora natural del presidente Barack Obama, la persona que la eligió para convertirse en su primera Secretaria de Estado. También con la inequidad en la mira, Clinton prometió luchar por que los padres puedan «finalmente» decir a sus hijas, «vos también puedes ser presidenta cuando seas grande».

Completaron el escenario el ex gobernador de Maryland Martin O’Malley, el ex senador Jim Webb y el ex gobernador de Rhode Island Lincoln Chafee. Faltó el vicepresidente, Joe Biden, una de las potenciales grandes amenazas para Clinton, quien aún no definió su participación en la interna.

El debate supuso un marcado contraste con los anteriores del Partido Republicano, en los que los 10 precandidatos se enzarzaron en disputas que revelaron las divisiones del partido sobre migración, política exterior y libertades civiles.

Los aspirantes demócratas tienen hasta cinco debates más por delante, y varios de ellos están presionando para que incluyan más fechas.

Fuente: La Nación

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace