Categorías: Cultura

Grupo chileno cautivó en su concierto del Cervantino

Con sonidos de instrumentos típicos de la isla de Pascua, de Chile, la banda de rock Pakilymau Rapa Nui interpretó en idioma rapanui parte de su repertorio en un espectáculo que cautivó al público en la Alhóndiga de Granaditas, dentro del XLIII Festival Internacional Cervantino (FIC).

Los integrantes de la agrupación chilena, liderada por Lynn Rapu, deleitaron a los asistentes que acudieron anoche al espacio público, no solamente por interpretar en su idioma el rock, sino también por su vestimenta y hasta su maquillaje como grandes guerreros que salen a pelear.

Unos músicos con poca ropa y penachos; su bailarina como si fuera de alguna tribu y otros con atuendos contemporáneos, ofrecieron su espectáculo musical lleno de fuerza y energía, en el Festival que se lleva a cabo aquí del 7 al 25 de octubre y que para esta edición tiene como invitados a Chile, Colombia y Perú, y el estado de Morelos.

El también compositor Lynn Rapu agradeció al público por asistir al concierto y recordó un pasaje que tuvo su padre al pasar por México, del que se llevó la música ranchera y la cual sirvió para que su padre conquistara a su madre.

Ante los fuertes aplausos que recibió el líder del grupo, inmediatamente la banda tocó piezas de rock, mostrando el talento de cada uno de los músicos que llamó mucho la atención por su idioma, vestimenta y baile.

Otro de los momentos que cautivó a los asistentes fue cuando los músicos invitaron al escenario a una pareja para que bailaran con ellos a través de movimientos lentos y otros rápidos, que arrancaron los alaridos de la gente al convertirse esos pasos en bailes sensuales.

Temas como Here Pata, Mata Koiro y Te tama, fueron algunas de las canciones que la banda chilena interpretó, junto con su bailarina, y por las que al final del concierto recibieron fuertes aplausos.

El cantante, guitarrista y percusionista Lynn Rapu formó hace un lustro la primera banda de rock latino polinesio. Leyendas musicales como Jimi Hendrix y Mick Jagger son influencias reconocidas de Pakilymau Rapa Nui, además de usar instrumentos típicos como el tambor toere.

Antes de crear esta agrupación única en su tipo, Lynn Rapu se dedicó, junto con su amigo Paki, a preservar las danzas y cantos de su etnia por medio del proyecto Kari Kari.

Fuente: Bajo Palabra

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace