Categorías: Ciudad

GDF publica decreto para mejorar transparencia en delegaciones

El Gobierno del Distrito Federal publicó la Ley para hacer de la Ciudad de México una Ciudad más Abierta y poder mejorar la disponibilidad de información sobre las actividades gubernamentales, favorecer el acceso a nuevas tecnologías, la rendición de cuentas y la promoción de los derechos humanos.

De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial, la norma obliga a las delegaciones, dependencias y entidades a la apertura de datos, su consulta y descarga de manera gratuita y libre, que no requerirá registro, solicitud o cualquier otra condición que tenga por objeto limitar u obstaculizar el acceso a la información.

También se prevé la creación de un Consejo de Gobierno de la Ciudad de México como un órgano colegiado, con carácter deliberativo y decisorio, que fungirá como instancia para el establecimiento de lineamientos, iniciativas, estrategias y políticas en la materia.

Estará integrado por 15 consejeros, siete de ellos representantes del ejecutivo local, uno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, uno de la Red de Innovadores por una Ciudad Abierta, uno rotativo de las dependencias, uno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales local, uno de la Comisión de Derechos Humanos local y tres ciudadanos, representantes de la sociedad civil.

El decreto, que entrará en vigor este jueves, refiere que el Jefe de Gobierno deberá emitir la convocatoria para designar a los Consejeros Ciudadanos, dentro de los próximos sesenta días naturales, y convocar a la sesión de instalación del consejo, durante los próximos 120 días naturales.

La ley también instaura el “Modelo de Madurez”, un conjunto estructurado de líneas de acción, áreas de evaluación, buenas prácticas y evaluaciones que permitan el avance y perfeccionamiento de la apertura gubernamental de la capital.

El objetivo de ese modelo es permitir al consejo revisar y certificar las capacidades y avances de las entidades gubernamentales, en materia de gobierno abierto, al identificar áreas de oportunidad y establecer guías y rutas de mejora.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace