El propósito es rediseñar los programas de software, destacó la embajada de EU; reitera su compromiso hacia la transición a un nuevo de sistema de justicia penal.
Con el propósito de rediseñar los programas de software, la embajada de Estados Unidos en México aplazará un plan para entregar sistemas de cómputo a México que ayudarían a una reforma judicial en el país.
La embajada manifestó el lunes en un comunicado que reiteraba su apoyo y compromiso con México hacia la transición a un nuevo de sistema de justicia penal que permitirá que juicios que ahora son cerrados y por escrito, pasen a ser orales, en un sistema que deja la tarea de demostrar culpabilidad a los fiscales. La reforma constitucional de 2008 todavía debe implementarse en gran parte del país.
La embajada acordó rediseñar el equipo de cómputo y programas de software para las instalaciones judiciales con el fin de sustituirlos con una nueva versión «que contará con mayor eficiencia, con mayor cobertura territorial y mayor flexibilidad».
La ayuda es parte de la Iniciativa Mérida, bajo la cual Estados Unidos ha entregado a México 1,400 millones de dólares en equipo y entrenamiento a siete años de su implementación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…