Categorías: Tecnología

Estudiante mexicana desarrolla investigación en la NASA

La estudiante de la Universidad de Veracruz (UV), Sonia Gamboa, es la primera universitaria mexicana que desarrolla investigación científico-espacial en la National Aeronautics and Space Administration (NASA) de Estados Unidos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que esto es resultado de la colaboración y el trabajo coordinado que desarrolla la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con diversas instituciones de educación profesional.

 “Es un orgullo poder representar a mi país y mi universidad en esta institución tan importante, un estímulo y punto de partida para que más mujeres se preparen profesionalmente y se internacionalicen”, expresó Gamboa.

Luego de un riguroso proceso de selección, la joven mexicana desarrolla investigaciones en el Ames Research Center (Centro de Investigación AMES) de la NASA, en California, Estados Unidos, con el tema “Soporte avanzado de vida”.

La investigación vincula a los sistemas de reciclaje de agua y el proceso de ósmosis, cuyo objetivo es aprovechar al máximo recursos no renovables para su aplicación en misiones espaciales de largo alcance, refiere la SCT en un comunicado.

El director general de la Agencia Espacial Mexicana Javier Mendieta Jiménez, mostró su beneplácito y se congratuló por tratarse de la primera enviada resultado del convenio AEM-UV a un programa de investigación en la NASA.

“Nos llena de alegría, ojalá que este acontecimiento resulte inspirador para otras mujeres en este y otros ámbitos de la investigación científica, como también nos congratula que el naciente sector espacial en México desde el principio crezca con equidad de género” confió.

El funcionario mención que en la propia AEM, el personal es mitad mujeres y mitad hombres.

La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, manifestó su satisfacción porque una estudiante de la casa de estudios participe en esta iniciativa.

“No es casual que se trate de una estudiante de la Universidad Veracruzana, ni que sea una mujer. Esto no sólo demuestra las capacidades de nuestros estudiantes, sino que habla de la enérgica etapa que atraviesa nuestra institución, marcada por la inclusión, la igualdad, la capacidad y la calidad”, expuso.

La SCT refiere que dentro del programa piloto de la AEM “Jóvenes hacia el espacio”, dos mujeres y un varón también destacaron al ganar tres de las seis categorías del concurso “Mars trekker global summit” de la NASA, imponiéndose de entre 120 jóvenes de todo el mundo, en junio pasado.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace