Categorías: Medio Ambiente

En la Huasteca ayudan a crear el Geoparque

La labor que realizan las Asociaciones Civiles así como las Organizaciones no Gubernamentales a favor del medio ambiente y de los recursos naturales, en la Huasteca, benefician en mucho el proyecto del Geoparque en la región, lo cual en cierto momento, será determinante.

La profesora investigadora de la UASLP Irma Suárez Rodríguez campus Huasteca, califico esto como algo importante para el proyecto de aspiración de la región al nombramiento por la UNESCO como Geoparque, tomando en cuenta que cada acción, se enfoca al cuidado del medio ambiente y de la promoción de los recursos naturales, que es una de las acciones básicas que se manejan en los geoparques

El Geoparque, contempla que la sociedad que viva en el territorio que desee adquirir dicho nombramiento de la UNESCO, realice este tipo de actividades mostrando preocupación y ocupación en el cuidado del entorno natural.

También en su aprovechamiento, conservación, identificación y otras actividades en referencia a las plantas y árboles de la región y de esta manera preservarlos.

Se explicó por la experta que los proyectos de la sociedad organizada siempre son importantes en cualquier sitio y para la región Huasteca, significa que ya hay acciones de compromiso de la gente por preocuparse por la preservación y la educación del medio ambiente, por lo que motivan a muchas personas a que promuevan este tipo de actividades y que pueden añadirse más y formular en lo posterior nuevos y más ambiciosos proyectos que sean de beneficio para la región.

Por lo anterior organizaciones y grupos que promueven de diferente manera la conservación del medio ambiente, serán tomados en cuenta, informando de cada labor realizada y lo que se tiene contemplado, toda vez que esto será importante para la UNESCO, ya que son testimonios que en su momento ayudarán a la declaración del Geoparque.

Se conoció que se entregará a la organización de la UNESCO en próximas fechas, todo lo referente a la reuniones realizadas en cada uno de los municipios que quedarán dentro del Geoparque, donde las autoridades mostraron disponibilidad para trabajar y coadyuvar en lograr consolidar este proyecto que promueve la UASLP Zona Huasteca.

Fuente: OEM

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace