Categorías: Nacional

En 7 entidades ha concluido apagón analógico: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que se han entregado 6.2 millones de televisores digitales a igual número de hogares de escasos recursos; reiteró concluir este proceso el 31 de diciembre de 2015.

A la fecha se han apagado 57 señales analógicas en siete entidades del país, con lo cual el gobierno federal ratifica su compromiso de realizar todas las acciones a su alcance para cumplir los mandatos que el Congreso de la Unión aprobó en la reforma de telecomunicaciones.

En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) constataron que el reciente apagón analógico se llevó a cabo en forma ordenada y sin contratiempos en Monterrey y su zona metropolitana, como ha sucedido en otras ciudades del país.

Las entregas de televisores hechas por la SCT permitieron alcanzar un nivel de penetración de 97 por ciento de hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que el Ifetel pudo determinar que el apagón analógico se llevara a cabo el 24 de septiembre en Monterrey y su zona metropolitana.

De acuerdo con el Módulo de Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del INEGI, en 2014 el 33 por ciento de los hogares (436 mil) de Nuevo León dependía de la televisión analógica; en contraste con 10.3 que se observó en octubre de 2015.

Este dato resalta la importancia del proceso de apagón analógico y su difusión en el incremento de la penetración, como sucede en otras partes del mundo. Así, el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) continúa y el próximo apagón analógico se llevará a cabo el 29 de octubre e implicará el cese de transmisiones analógicas de seis señales en Cuernavaca, Morelos; siete en Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango, y una en San Luis Río Colorado, Sonora.

Asimismo, la SCT se encuentra integrando la información relativa a la penetración de televisores digitales en diversas áreas de cobertura en el Valle de México, entre otras, para ser notificada en breve al Ifetel.

Con el cese de estas transmisiones analógicas se alcanzará 75 por ciento de la población que se beneficiaría de recibir exclusivamente señales digitales.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace