Categorías: Ciudad

Acuerdo para aplicar el Seguro Popular en el DF

El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el acuerdo de coordinación con las autoridades federales, en el que establece las bases y compromisos para la aplicación del Sistema de Protección Social en Salud o Seguro Popular en la Ciudad de México.

El Seguro Popular es un mecanismo de financiamiento por el cual el gobierno capitalino promueve el acceso efectivo, oportuno, de calidad y sin desembolso inesperado para acceder a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud.

En el documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con vigencia indefinida, establece que la Secretaría de Salud capitalina es la encargada de presidir el órgano de gobierno del sistema.

Entre sus funciones destacan garantizar el acceso a los servicios de salud cubiertos en el Catálogo Universal así como los medicamentos asociados a esos tratamientos, así como los previstos por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, difundir los lineamientos para conformar el padrón de beneficiarios, entre otras.

A su vez, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, será responsable de establecer, desarrollar, coordinar y supervisar las bases para la regulación de Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) en el Distrito Federal.

Mediante ese régimen, la dependencia federal deberá transferir con oportunidad los recursos, informar sobre los instrumentos para evaluar la capacidad de pago de las familias beneficiarias, consolidar la red de servicios del Seguro Popular.

También deberá coordinar con el régimen estatal la elaboración y publicidad de los materiales de sensibilización, difusión, promoción y metodología de capacitación, que se utilizarán en la operación del Seguro Popular.

El personal que cada una de secretarías designe para la ejecución de las acciones contempladas en este instrumento, continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la institución con que tiene establecida su relación laboral.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace