El documento fue avalado por 419 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 419 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de inmediato iniciaron la discusión en lo particular.
Esta ley tiene como propósito dar seguimiento a las tareas de actualización y mejoramiento del marco normativo fiscal en cuanto al cobro de derechos por la prestación de servicios y por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la federación.
El documento fue elaborado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público y forma parte del paquete económico para el ejercicio 2016, que el Ejecutivo federal turnó al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre.
Las modificaciones a la Ley Federal de Derechos se enmarca en la Ley de Ingresos para el próximo año, que la Cámara de Diputados deberá aprobar en su totalidad a más tardar el próximo martes, 20 de octubre, y turnarla al Senado para su análisis y eventual ratificación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…