Categorías: Nacional

Diputados aprueban dos dictámenes del Paquete Económico

El debate duró poco más de dos horas entre los legisladores de este órgano legislativo, que encabeza el priísta Baltazar Hinojosa, y se presentaron distintas reservas que serán debatidas directamente en la próxima sesión.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó otros dos dictámenes del Paquete Económico que envió el Presidente de la República el pasado 8 de septiembre y que son modificaciones a las Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El debate duró poco más de dos horas entre los legisladores de este órgano legislativo, que encabeza el priísta Baltazar Hinojosa, y se presentaron distintas reservas que serán debatidas directamente en la próxima sesión del pleno de la Cámara de Diputados.

Pese a que se tenía presupuestado que se avalarán también algunas modificaciones a la Ley de Asociaciones Público Privadas, estas se pospusieron debido a que el salón donde se sesionaba lo ocuparían los integrantes de la Comisión de Hacienda.

En uno de los dictámenes se contempla la adición al artículo 19 Bis en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, donde el titular del Ejecutivo plantea “destinar prioritariamente el remanente de operación del Banco de México, a reducir directamente el endeudamiento público o aminorar los requerimientos de financiamiento del gobierno Federal previstos para el ejercicio fiscal en curso y, en segundo término a fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios o al incremento de activos que refuercen la posición financiera del gobierno Federal”.

El segundo dictamen, sobre la Ley General de Contabilidad Gubernamental, busca hacer más eficiente el diseño institucional relativo a dos aspectos fundamentales de la rendición de cuentas: la contabilidad gubernamental y la evaluación del desempeño.

“Para tal efecto, se busca que las instituciones a cargo de dichas tareas lleven a cabo sus funciones de manera más eficiente y efectiva, incluyendo la eliminación de duplicidades en el ejercicios de las mismas”, detalla el documento.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace