Categorías: Ciudad

Darán servicio 123 camiones de RTP en tramo Periférico Oriente-Tláhuac

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) utilizará desde miércoles 123 camiones de la convulsionada Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para trasladar a los usuarios de Periférico Oriente a la estación terminal Tláhuac.

Dicho tramo de la Línea 12 del Metro continuará en rehabilitación, una vez que se reanude el servicio en cinco estaciones.

Jorge Gaviño Ambriz, director del Metro, aseguró que mejorará el servicio gratuito de camiones, ya que habrá más corridas de autobuses.

“Vamos a poder aumentar las corridas de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros y vamos a dar un mejor servicio porque tendremos más vehículos para una menor distancia”, indicó.

El ex diputado local dijo que solicitó a la Dirección General de Servicios Urbanos realizar labores de señalización y bacheo en la Avenida Tláhuac, para brindar un mejor servicio a los usuarios.

Cabe recordar que para atender a los afectados por el cierre de 11 estaciones de la Línea 12, el GDF envió 300 camiones de la RTP a la Avenida Tláhuac, pero debido a que la mayoría de las unidades ya cumplió su ciclo de vida útil, el parque vehicular fue decayendo. A la fecha, sólo funcionan 160.

En los últimos cinco meses, cinco autobuses se han incendiado, a tres se le han salido las llantas y 100, considerados chatarra, continúan prestando servicio en el tramo cerrado de la Línea 12.

Al GDF le cuesta 1 millón de pesos diario atender la demanda de transporte de al menos 435 mil capitalinos que habitan en el sur-oriente de la capital.

Se hizo costumbre ver los camiones saturados de pasajeros, que no tienen otra opción de movilidad y no les queda de otra más que abordar como pueden las unidades de RTP para llegar más o menos a tiempo a sus trabajos.

Algunos esperan hasta casi una hora para poder subir a un autobús que los lleve a la estación terminal provisional Atlalilco.

Al poner en marcha el plan emergente por la suspensión del servicio en 11 estaciones, el entonces  secretario de Movilidad, Rufino H. León Tovar, dijo que si era necesario aumentarían el número de autobuses de la RTP, sin embargo nunca ocurrió.

En su momento, el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Red de Transporte de Pasajeros (STRTP), Hugo Manuel Bautista Martínez, advirtió que entre dos y cuatro unidades que dan servicio en la Línea 12 del Metro, se descomponen a diario y son repuestas con camiones de otras rutas.

“No tenemos problema en apoyar, pero tienen que hacer una compra directa (de refacciones). Tienen prácticamente 20 días que le entregamos documentos para una reunión de trabajo respecto a este tema, sin embargo no dan solución”, expresó hace unos meses.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace