Categorías: Cultura

Celebran «Festival Internacional de las Artes Julio Torri»

Al participar en la apertura del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, el director general de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Antonio Crestani, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, destacó la valiosa aportación del encuentro, que durante 17 días estará presente en los 38 municipios de Coahuila.

Del 9 al 25 de octubre se desarrollarán 250 actividades, con la participación de mil 450 artistas nacionales e internacional, 850 de ellos, creadores coahuilenses.

Ante el gobernador de Coahuila de Zaragoza, Rubén Moreira Valdez; la titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía Camil; el secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Eduardo Vázquez; y el embajador de Honduras, José Mariano Castillo; el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta destacó que los festivales son claro ejemplo del espíritu que nos hace ser uno.

“Todo festival es una fiesta, la fiesta de la comunidad. El lugar en el que se reafirman y comparten identidades. Por eso es fundamental un festival como el Julio Torri, que ayuda a llenar de energía al estado de Coahuila”, expresó Antonio Crestani.

En Conaculta confiamos en que este proyecto continúe y se consolide como la gran fiesta de todos los coahuilenses, indicó el titular de Vinculación Cultural.

En 2015 se destinaron 22.7 millones de pesos para apoyar el Festival Julio Torri, convencidos de que a través de la difusión de la expresiones artísticas también se proyectará lo mejor de México en el extranjero, precisó Antonio Crestani.

Al fomentar la participación, la convivencia, el aprovechamiento creativo del tiempo libre y la reivindicación de los espacios públicos, la cultura se reafirma como un elemento fundamental en la prevención de la violencia, porque la cultura y el arte son en sí mismos fuerzas transformadoras.

El Festival Internacional de las Artes Julio Torri, que en esta edición tiene como Invitados de Honor a Honduras, el Distrito Federal y el municipio de San Juan Sabinas, reunirá a mil 450 artistas, provenientes de Argentina, China, Italia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India y México.

Al inaugurar el encuentro en el Museo del Desierto, el gobernador Rubén Moreira Valdez, manifestó su deseo que sea un gran festival y sirva para abonar a la paz y al bienestar de todos los ciudadanos de Coahuila.

El festival refrenda la proyección de Coahuila como gran anfitrión de las artes en el norte de México, un prestigio ganado con eventos de primer nivel, como el Encuentro y el Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña y el Festival Internacional de Guitarra del Noreste.

La sorpresa de la noche estuvo a cargo de la cantante Viola Trigo, cuya presentación tuvo el reconocimiento del público en la apertura del  Festival Internacional de las Artes Julio Torri.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace