Categorías: Nacional

Capitalinos, los más felices: Inegi

La ciudad de México es la entidad del país con el mayor nivel de satisfacción con la vida con una puntuación de 8.45, en una escala de 0 a 10, de acuerdo con los Indicadores de Bienestar Subjetivo de la Población Adulta en México, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi).

Dicha encuesta, denominada BIARE ampliado, tiene la peculiaridad de no solamente percibir parámetros de bienes y servicios para estimar el nivel de satisfacción con la vida, sino que toma en cuenta también la percepción de la población en cuanto a bienes intangibles como la autonomía personal, sentimientos de logro, seguridad, afectos, el entorno familiar y de amistades, así como el sentimiento de propósito en la vida.

La encuesta, calificada como experimental por el propio Instituto, persigue el propósito de captar las percepciones y opiniones de la población sobre su vida de manera ordenada y sistematizada, ya que hoy en día se pretende también “medir el progreso de las sociedades más allá del PIB”, como afirmó en conferencia de prensa Eduardo Sojo, presidente del Inegi, en el marco del Día Mundial de la Estadística, que se celebra este martes.

La mayoría de los adultos en México, 84 por ciento del total, están satisfechos con su vida y, en una escala del 0 al 10, el nivel de bienestar de la población se ubicó en 7.95 puntos.

El informe detalla que a mayor nivel de ingresos, también es más elevada la satisfacción con la vida. Así, los adultos clasificados en el decil I, que corresponde al 10 por ciento de hogares con menor ingreso tuvieron un nivel de satisfacción de 7.36 puntos; en contraste, los adultos de hogares del decil X, con los ingresos más elevados, tuvieron un nivel de satisfacción de 8.61 puntos.

La encuesta también muestra la existencia de 13.4 millones de mexicanos que están insatisfechos y muy insatisfechos con su vida, y el tema que más influye es el de seguridad.

Las entidades con mayor satisfacción de vida son Distrito Federal, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California Sur, Baja California, Querétaro y Nuevo León.

En contraste, las menos satisfechas son Oaxaca, Puebla, Michoacán, Morelos, Veracruz, Aguascalientes, Guerrero Campeche y Colima.

Fuente: El Financiero

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace