Categorías: Economía

Brent supera barrera de los 50 dólares

Los precios del crudo repuntaron a su mayor nivel en un mes, con el precio del crudo Brent superando por primera vez en cuatro semanas la barrera de los 50 dólares por barril.

El mercado era apuntalado por el informe del gobierno de Estados Unidos donde recorta sus pronósticos de producción de crudo para el próximo año, mientras que Rusia, Arabia Saudita y otros grandes productores señalaron una acción conjunta para apuntalar al mercado.

Un dólar débil también daba apoyo al petróleo, además de las expectativas de que el número de plataformas activas en Estados Unidos podría caer de nuevo esta semana tras un inesperado fuerte declive de 26 instalaciones la semana pasada.

En el Intercontiental Exchange de Londres (ICE), el precio del crudo Brent para entrega en el mismo mes, trepó 5.4 por ciento a 51.92 dólares por barril, el mayor nivel alcanzado desde el 31 de agosto.

El contrato llegó a tocar los 51.99 dólares más temprano, su mayor alza intradía desde el 3 de septiembre.

El convenio fue impulsado también por las perspectivas de que una eventual alza en las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense antes de fin de año reafirmará la solidez de la economía del primer consumidor mundial de crudo.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el WTI para entrega en noviembre, subió 4.91 por ciento y cerró en 48.53 dólares, su mayor cierre desde el 31 de agosto. En operaciones intradía, el contrato alcanzó los 48.63 dólares, el nivel más alto registrado desde el 1 de septiembre.

Por otra parte, los contratos de gasolina para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, subieron 5 centavos y cerraron en 1.44 dólares el galón.

En lo que va de la jornada, los futuros llegaron a dispararse hasta un 5.6 por ciento en Londres y el 5.1 por ciento en Nueva York, en una señal de que la recuperación en el mercado petrolero están empezando a notarse, afirmó el CEO de Royal Dutch Shell Ben Van Beurden en una conferencia de la industria en Londres. Aunque la compañía todavía prevé un largo período de precios bajos.

Fuente: El Financiero

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace