Categorías: Cultura

Alistan temporada de ópera en el Teatro Degollado

Todo está listo para el inicio de la temporada de ópera que se realizará el mes de noviembre en el Teatro Degollado con dos grandes producciones: “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi y “Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini.

Lo anterior lo dieron a conocer la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) Myriam Vachez Plagnol, acompañada por Marco Parisotto, director de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ); Sergio Hernández, director del Coro del Estado; Ragnar Conde, director de Escena de Rigoletto y parte del elenco de esta ópera.

La temporada iniciará con la ópera “Rigoletto” –en la que participa la OFJ, el Coro del Estado y voces de primer nivel, de talla nacional e internacional- que se presentará los días 1 y 8 de noviembre a las 18:00 horas y el 4 y 6 de noviembre a las 20:00 horas.

Esta obra, comenta Ragnar Conde, “es una de las más representadas y, a la vez, uno de los grandes retos para todo artista que quiera escudriñar en el tejido humano de sus personajes y develar toda su vigencia”.

Por su parte, Vachez Plagnol destacó que “por segundo año consecutivo nuestra temporada de ópera en Jalisco presenta dos títulos muy interesantes y es el resultado del trabajo de una serie de personas que lograron conjuntar un extraordinario elenco en una producción de nivel mundial, para el público jalisciense”.

Marco Parisotto, quien estará al frente de la OFJ durante las presentaciones, agregó que las voces seleccionadas son simplemente extraordinarias, comenzando por el barítono estadunidense Michael Chioldi quien hará su debut como “Rigoletto”.

También se tendrá a Eglise Gutiérrez, que dará vida a Gilda; el tenor Sébastien Guéze, interpretará a El Duque Mantua; y Cassandra Zoé, en el papel de Magdalena.

“Es una obra que se podría presentar en cualquier casa de ópera del mundo, por lo que estoy seguro que va a ser un éxito extraordinario”, aseguró.

Sobre la obra, los involucrados coincidieron que si bien se presentó por primera vez en 1851, es muy actual y vigente, de un intenso drama, pasión, engaño, amor filial y venganza; y ofrece la combinación perfecta de riqueza melódica y fuerza dramática.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace