Categorías: Home

Saldo blanco tras paso de Patricia

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, reconoció la coordinación entre los gobiernos federal y locales, así como a la población y medios de comunicación, en este balance positivo después del paso del huracán Patricia.

Pese a que el funcionario admitió que aún no se pueden levantar las «banderas blancas», aseveró que lo más importante es que no hay incidentes mayores, no obstante que el meteoro amenazó con ser el huracán más grande y violento en la historia del país.

«Ustedes sin duda fueron testigos de la violencia de los vientos, del agua y de las olas de más de ocho metros de altura, cuestiones que si no hubiera respondido con madurez la población y la ciudadanía, otro hubiera sido el saldo», comentó.

Respecto al estado que guardan los aeropuertos, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que las terminales aéreas en Tepic, Puerto Vallarta y Manzanillo se encuentran abiertas operando casi con normalidad.

«Sí tenemos lluvia y algunos anegamientos, pero prácticamente se encuentran abiertos y operando con normalidad, lo cual es una muy buena noticia», puntualizó.

Refirió que en el caso del puerto aéreo de Manzanillo, aunque está trabajando de manera ordinaria, se han reportado inundaciones de hasta 40 centímetros de altura en los accesos, que afectan principalmente a las personas que se transportan a la terminal en automóviles.

En conferencia de prensa, subrayó que se encuentran instalados puentes aéreos gratuitos, que hasta ahora han permitido la salida de un vuelo, en tanto que otro más se encuentra próximo a salir de la zona afectada.

Ruiz Esparza abundó que la circulación en las autopistas costeras se encuentra abierta, pese a la lluvia y a los trabajos de limpieza que se realizan debido a la caída de árboles y palmeras por los vientos.

Comentó que la autopista Colima-Manzanillo quedó totalmente abierta, luego de los trabajos para retirar los deslaves ocasionados entre los kilómetros 17 al 23, por las lluvias que dejó a su paso el fenómeno hidrometeorológico.

Expuso que las condiciones favorables en las costas de Michoacán han permitido la apertura del puerto de Lázaro Cárdenas a la navegación mayor.

Sin embargo, en los puertos de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán se reportan daños menores en infraestructura y embarcaciones, por lo que se valorará el reinicio de sus operaciones, añadió.

Respecto a las telecomunicaciones, informó que ha habido interrupciones intermitentes del servicio, debido a los cortes de energía eléctrica que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como medida preventiva para evitar accidentes como cortos circuitos.

«Todavía siguen vientos fuertes y el mar picado, un mar intranquilo; estamos atentos y seguiremos alertas por instrucciones del presidente de la República», concluyó Ruiz Esparza.

Fuente: Notimex

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace