Categorías: Nacional

Acepta CNTE volver al diálogo con el gobierno

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptó regresar al diálogo con el gobierno, sin abandonar su rechazo a la reforma educativa y a la evaluación.

“Como coordinadora nacional estamos dispuestos al debate, a una mesa pública, abierta, con la presencia de los medios de comunicación, con los secretarios de Gobernación y de Educación Pública, y seguiremos respetando nuestras formas de lucha”, señaló Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22 de Oaxaca.

A su vez, Juan José Ortega Madrigal, de la sección 18 de Michoacán, en un mensaje al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, apuntó: “aceptamos el diálogo abierto en presencia de los medios; existe la posibilidad de incorporar en este mismo ejercicio al secretario de Educación Pública”.

Para ello “es necesario que se pongan en contacto directo con cualquiera de los secretarios generales de la CNTE, a fin de establecer los mecanismos de esta nueva forma de trabajo que desean manifestar. No tenemos ningún obstáculo ni impedimento para aceptar las propuestas en la logística que están planteando”.

Ortega Madrigal dio a conocer que a partir de hoy la disidencia magisterial se declara en jornada de lucha contra la reforma educativa, “particularmente contra la evaluación para la permanencia”.

Indicó que pese a las amenazas de descuentos y despidos por parte de las autoridades “no renunciamos a ninguna de nuestras formas de lucha. Mantenemos el rechazo de la evaluación tanto para el nivel básico, como en el medio superior, que ya se ha incorporado a los trabajos de la CNTE.

Rubén Núñez recordó en conferencia de prensa que desde el primero de mayo entregaron un pliego petitorio al gobierno federal y sobre esas demandas centrales “tenemos que seguir accionando en todo el país donde tenemos representación. Alrededor de 28 entidades se coordinan ya o simpatizan con la CNTE”.

Aclaró que están dispuestos al debate para exigir esas demandas. “No es una mesa o reunión pública y abierta para aceptar ninguna reforma. Por el contrario, decimos al gobierno federal que tenemos propuesta pedagógica, que la CNTE ha construido toda una ruta de que es una reforma educativa y no una reforma administrativa y laboral”.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace