Categorías: Internacional

Abren vuelo directo entre Washington y La Habana

El Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington (BWI) se sumó a la lista de 18 terminales aéreas de Estados Unidos con vuelos chárter directos hacia Cuba, mientras que las autoridades de ambos países avanzaron en las pláticas para restablecer los vuelos regulares, informaron este jueves medios locales.

«El nuevo vuelo chárter, de la aerolínea Swift Air en conjunto con el touroperador Island Travel & Tours, basado en la Florida, dura poco más de tres horas y es operado con dos frecuencias semanales (miércoles y sábado)», dijo el portal Cubadebate.cu.

El vuelo inaugural se realizó el miércoles, un día después de que autoridades de los dos países celebraron en La Habana una primera ronda sobre aviación civil, para el restablecimiento de vuelos regulares, suspendidos hace medio siglo.

El encuentro versó «sobre los servicios de aviación civil, con vistas al establecimiento de vuelos regulares entre ambos países», dijo un breve comunicado de la cancillería local, publicado en su página cubaminrex.cu.

En la reunión, que se «desarrolló en un ambiente respetuoso, profesional y constructivo, se abordaron temas relativos al transporte aéreo, la seguridad operacional y a la seguridad de la aviación, entre otras cuestiones de interés mutuo. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de dar continuidad a estos intercambios», agregó.

Desde diciembre pasado, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la voluntad de restablecer relaciones, concretada en julio, el número de viajeros desde Estados Unidos a Cuba se elevó considerablemente, a pesar de que los ciudadanos de ese país no pueden hacer turismo en la isla, debido a las restricciones del embargo.

Pero Obama elevó a 12 las categorías de ciudadanos norteamericanos que pueden viajar a la isla por diferentes razones de negocios, culturales, deportivas, religiosas y científicas, y según expertos locales, se espera que unos 150.000 estadunidenses viajen este año a Cuba.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace