El décimo octavo Festival Universitario de Día de Muertos tiene más de 140 altares y rinde homenaje a José María Morelos y Pavón.
Con su tradicional megaofrenda, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemora los 200 años de la muerte del héroe de la Independencia mexicana, José María Morelos y Pavón.
En un ambiente festivo, el Estadio Olímpico Universitario abrió sus puertas a las 10:00 horas para recibir a cientos de niños, jóvenes y adultos, quienes pudieron apreciar las ofrendas dedicadas a los fieles difuntos.
El décimo octavo Festival Universitario de Día de Muertos tiene más de 140 altares realizados por estudiantes y profesores de la UNAM, además de otras escuelas y colegios particulares.
En ellos, los esqueletos y calaveras, acompañados de papel picado, paquetes de aserrín y flores de cempasúchil representan al héroe mexicano, fallecido el 22 de diciembre de 1815.
Aunque abundan las figuras alusivas a José María Morelos y Pavón y jóvenes disfrazados de calacas y catrines, también hay ofrendas que representan la antigua ciudad de Valladolid, conocida hoy como Morelia.
Elizabeth Chávez Serrano, profesora del Instituto Progreso y Esperanza, recordó que a esa ciudad se le cambió el nombre hace unos 175 años, pues ahí nació el caudillo mexicano.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…