6 de cada 10 profesionistas dijeron que el principal obstáculo para estudiar es falta de tiempo. Descubre cuatro tips para estudiar y trabajar sin morir en el intento.
Los profesionistas mexicanos apenas dedican 9 horas de la semana a sus estudios, así lo indicó una encuesta publicada en el portal de empleo OCCMundial.
6 de cada 10 profesionistas dijeron que el principal obstáculo para estudiar es falta de tiempo, seguido de ruido (25%), tiempo dedicado a la familia (18%) y por último, el celular y redes sociales (17%).
Respecto al método de estudio, 63% prefiere hacerlo de manera individual que en equipo, pues “les permite concentrarse, usar efectivamente el tiempo, planear el aprendizaje, monitorear el progreso y hacer cambios a su sistema de aprendizaje”.
7 de cada 8 personas prefieren la casa como su lugar de estudio favorito, seguido por la biblioteca (15%) y espacios al aire libre (8.3%).
¿Cómo lograr y mejorar esta dinámica? A continuación te compartimos algunos consejos:
Un estudio de la Universidad de Michigan dijo que la tendencia a no dormir se ha incrementado de manera común para las personas, en especial los adultos, que no pueden dormir noches completas. Esto puede afectar negativamente la atención y memoria de una persona, así como a contribuir con la fatiga.
Fuente: Forbes
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…