Los hospitales, clínicas y otros centros de salud se han rezagado en la adopción de la tecnología como las redes inalámbricas Wi-fi, lo que ha impedido que se beneficien de esta herramienta, explicó la empresa Ruckus Wireless.
La firma proveedora mundial de tecnologías y productos Smart Wi-Fi expuso que la ganancia de la infraestructura de red inalámbrica va mucho más allá de solo brindar internet.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México existen alrededor de cuatro mil 300 hospitales, de los cuales mil 200 son públicos y el resto privados, mientras que en todo el territorio, el total es de 22 mil, entre centros de salud, clínicas de maternidad estatales y municipales.
A decir de Jorge Avello, ingeniero de sistemas de Ruckus Wireles, con el uso de Wi-Fi, el levantamiento de información se puede realizar a través de dispositivos móviles, a la vez que es posible monitorear la distribución y administración de medicamentos.
Fuente: OEM
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…