Categorías: Nacional

Transición Medina-Bronco sobresale por controversial

El hecho de que en Nuevo León ganara un candidato independiente propició que la transición entre Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y Rodrigo Medina de la Cruz fuera más polémica y llamativa para la ciudadanía en comparación con las anteriores. El uso de redes sociales fue un punto fundamental para que los ciudadanos se interesaran más en la vida administrativa y política del estado, y con ello estar alerta sobre el manejo de finanzas, resultados en materia de seguridad y de otras dependencias.

En comparación con la anterior transición de José Natividad González Paras a Rodrigo Medina, se tiene el antecedente de que en ese trayecto las reuniones de las dependencias eran muy pocas, y sólo se estaba sujeto a lo que informaban los medios de comunicación. En la transición Medina-Bronco, por decisión del gobernador electo, se abrió la señal de las reuniones por la aplicación Periscope, a fin de dejar al alcance de los usuarios de las redes sociales los temas polémicos de la administración de Rodrigo Medina.

«Es la primera vez que un proceso de transición se lleva a cabo de manera tan transparente; esta, en general, es la bandera del Gobierno que encabezará Jaime Rodríguez», dijo el mandatario estatal electo a través de un comunicado el pasado 30 de junio, antes de iniciar las reuniones de trabajo.

Aquí, quien fungió como coordinador de los trabajos de la transición fue el ex priista Manuel González, mismo que en varias de sus intervenciones tuvo roces con funcionarios de la administración de Medina, por recibir malos comentarios de la ciudadanía. Todas esas quejas se dieron a conocer a partir de una nueva mecánica que realizó el equipo de la transición de El Bronco a mitad del calendario de las reuniones, ello al escoger de los internautas 10 cuestionamientos dirigidos a los funcionarios de las diferentes dependencias. La opacidad de hace 6 años. Con José Natividad González Parás, las transiciones en su mayoría eran cerradas y se tenía una oficina asignada para ver la información de todas las dependencias en ese momento.

Durante el proceso de entrega-recepción entre González Parás y Medina de la Cruz se destinaron 15 millones de pesos y designó como coordinador a Pedro Morales Somohano, jefe de la Oficina de la Gubernatura en aquel entonces. Rodrigo Medina sostuvo todas sus reuniones y trabajos de transición en la Sala de Juntas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Mientras tanto, con Jaime Rodríguez Calderón, el aún  mandatario estatal se vio obligado a abrir todas las puertas de las dependencias y dar a detalle facturas y pagos realizados a todos los proveedores en sus seis años de gestión, así como explicar la deuda estatal contratada por un monto superior a los 50 mil millones de pesos.

Sin embargo, un contraste marcado fue que la transición de Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez salió tres millones de pesos más cara que con José Natividad González Parás, al costar un total de 19 millones de pesos.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace