Categorías: Ventana

Se solicitan broncos

Es tan mala la reputación de los partidos políticos que cada vez más mexicanos simpatizan con aquellos que los enfrentan.

Intelectuales y notables empresarios, políticos y artistas plantan cara al hartazgo provocado por la ola autoritaria de partidos y gobiernos estatales empeñados en mantener –a como dé lugar– el monopolio del poder.

Luego de los triunfos electorales de Jaime Rodríguez en Nuevo León,  Manuel Clouthier en Sinaloa, Alfonso Martínez en Morelia, o Pedro Kumamoto en Jalisco, le ha entrado miedo a la clase política que intenta frenar –a como de lugar– a futuros candidatos ciudadanos sin partido mediante mañosas legislaciones.

Cuotas inauditas de firmas, enormes candados al financiamiento de campañas o la obligatoriedad de presentar personalmente a los apoyadores de una postulación independiente –caso Puebla– son trucos para burlarse del derecho constitucional de cualquier ciudadano a ser votado.

Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, también van por el mismo camino.

Boicotear las candidaturas independientes es un fraude descarado a la ley.

Hablar de los candidatos sin partido como una nueva revolución –así la califica El Bronco Rodríguez– puede resultar desmesurado. Los independientes no van a extinguir a los partidos vigentes…

Jorge Castañeda –quien inició esta pelea hace 12 años– advierte: “para 2018, no puede haber más que una candidatura presidencial independiente. Si hay varias, se van a neutralizar unas u otras, van a fracasar y a dividir el voto opositor en beneficio de los partidos grandes de siempre”… y promete: “sólo si no hay nadie que decida entrarle, pues entonces me lanzaría yo”.

Suenan ya los primeros nombres de quienes tendrían el tamaño de ser candidatos independientes a la Presidencia de la República: Juan Ramón de la Fuente, Manuel Clouthier, o precisamente Jorge Castañeda… por ahora.

EL MONJE LOCO: Familiares y padres de los 43 desparecidos de Ayoztinapa aseguran que Juan García Maganda –­líder estudiantil de la normal rural– preparaba un ataque contra la fiscalía de Guerrero. El 21 de septiembre envió 14 autobuses repletos de jóvenes quienes llevaban a bordo bidones, botellas, estopa, diésel, cohetones, gasolina y llantas. Al salir de Tixtla, un filtro de seguridad establecido por la policía estatal solicitó revisar los vehículos; al acercar las dos primeras unidades éstas fueron incendiadas por los estudiantes… ¿Contra qué o quién iban a utilizar las bombas molotov?

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • El Sr. Jorge Castañedo cree que es el moderno "Ulises Creo...yito" que todos estamos esperando que el una persona preparada y superior a nosotros no puede llevar por le buen camino, todo un renovado José Vasconcelos, ¡NADA! es un torpe "aristócrata" con complejo de superioridad, ¿no se dio cuenta de su pésimo papel como Secretario de Relaciones Exteriores? que como de archivo Fidel saco fotos de el entrenándose como guerrillero en Cuba mientras el en su discurso hablaba mal de Fidel, y por no hacer su trabajo hizo quedar en ridículo su jefe el presidente ¡TACHE! ya ustedes y su mal cabeza si votan por el como independiente ¡Ay se les haya!

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace