La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que en los juicios de reconocimiento de paternidad, la pensión alimenticia deberá otorgarse en forma retroactiva a la fecha de nacimiento de los hijos.
Los ministros de la Primera Sala ampararon a una joven de 25 años de edad, originaria de Guanajuato, quien exigía que su padre la reconociera y le pagara la pensión alimenticia correspondiente a todos esos años.
Con votos a favor de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldivar, y votos en contra de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y José Ramón Cossío Díaz, la Primera Sala reiteró que el derecho a recibir alimentos no depende del reconocimiento de la paternidad, sino que debe otorgarse desde el momento del nacimiento de un hijo.
Establecieron que para demandar la pensión alimenticia retroactiva debe demostrarse que el padre estaba informado del embarazo de la madre o el nacimiento de los hijos, tras lo cual se negó a cumplir con sus obligaciones.
También determinaron que la indemnización a la que tiene derecho un hijo que no recibió alimentos durante su infancia debe establecerse tomando en cuenta la capacidad económica que el padre tiene en la actualidad.
Tras amparar a la joven los ministros enviaron el caso a un Tribunal para que defina el monto de los 25 años de pensión que deberá pagar el padre de la joven, tomando en consideración que en Guanajuato también se establece un interés del 6 por ciento anual para el pago de alimentos caídos.
Fuente: Noticieros Televisa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
ESTO ESTA FUERA DE LOGICA, COMO PUEDEN PEDIR PENSION ALIMENTICIA POR 25 AÑOS, SI EL AFECTADO YA SE ENTIENDE QUE ES CAPAZ DE VALERSE POR SI MISMO