Categorías: Nacional

«Revientan» sesión en el Senado por caso Ayotzinapa

Con 50 votos en contra del PRI y PVEM, y 46 del PAN, PRD y PT, el pleno de la Cámara Alta rechaza realizar un debate sobre la desaparición de los 43 normalistas.

De manera abrupta fue levantada la sesión del pleno de la Cámara de Senadores, luego de que los grupos parlamentarios no pudieron llegar a un consenso para suscribir un punto de acuerdo relativo al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, puso fin a la plenaria de este martes poco antes de las 15:30 horas, luego del fallido intento de los senadores del PRD y PT de subir en bloque a la tribuna para debatir sobre los sucesos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

Incluso la senadora de Morena, Layda Sansores, había subido con anticipación a la tribuna » armada» con una bocina a sus espaldas y un micrófono portátil, similares a los que utilizan los bocineros del metro (vendedores ambulantes de discos apócrifos) con el objeto de hacer oír su voz.

Previamente, se había suspendido la reunión de los coordinadores parlamentarios del Senado, reunidos en la Junta de Coordinación Política, al no alcanzarse el consenso para alcanzar un punto de acuerdo sobre los trágicos hechos que cumplirán un año el próximo domingo.

Ante la falta de consenso y la insistencia de perredistas y petistas para discutir el caso Ayotzinapa en el pleno, el presidente llevó a votación si debería realizarse un debate sobre el tema, imponiéndose la negativa del PRI y el Partido Verde con 50 votos, contra 46 de los senadores del PAN, PRD y PT, quienes sí querían el debate.

Luego de suspendida la sesión, el coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa, señaló que este miércoles, los senadores de su partido, junto con las bancadas del PAN y PT suscribirán un acuerdo conjunto para llevarlo a debate al pleno del Senado el jueves.

La oposición en el Senado plantea la creación de una Fiscalía Especializada sobre el caso Ayotzinapa, propuesta que en su origen fue hecha por Acción Nacional. El llamado a la creación de esta instancia fue lo que motivó al PRI y al Partido Verde a oponerse a debatir en el pleno los sucesos de Iguala.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace