Categorías: Economía

Recesión económica en Canadá no pegará a México

La recesión económica que presenta actualmente Canadá será temporal, por lo que su impacto sobre México será moderado y sin afectar las exportaciones hacia esa nación, coincidieron autoridades mexicanas y representantes del sector privado

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, no es de sorprender el anuncio de la recesión económica canadiense, puesto que “fuera de la economía estadounidense, que sigue mostrando índices de crecimiento, el resto del mundo muestra una dinámica muy aletargada”.

Señaló que el lado positivo para México o el “menos malo”, es que en la región de América del Norte, la mayor parte del comercio está concentrado en Estados Unidos, y las transacciones entre México y Canadá se agrupan en 22 por ciento que tiene el país con el resto del mundo.

Por su parte el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada, estimó en entrevista  que se trata de un impacto mucho menor.

Indicó que aunque sorprende que Canadá esté con dos trimestres negativos, porque Estados Unidos ha venido creciendo muy bien, el caso de la recesión canadiense es temporal, de acaso un trimestre, debido a que la misma actividad económica en Estados Unidos podría apoyar a su recuperación.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Luis Roberto Abreu, el comercio con Canadá “no es tan significativo como lo es con Estados Unidos”, a donde va a parar 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Ante esa realidad, manifestó que los exportadores nacionales no están preocupados por tal situación, pues también la vislumbran temporal.

Explicó además que la gran mayoría de los productos que se exportan al país de la hoja de maple tienen contratos anuales, por lo que la temporalidad de la recesión económica en Canadá no se prevé que afecte lo ya pactado.

Consideró que la situación podría durar un trimestre y al final de cuentas Canadá será beneficiado con la recuperación estadunidense, lo que no sucederá con otras economías emergentes a las que les espera un 2016 complicado.

“En tanto, el analista soberano de la calificadora Moody’s, Mauro Leos, coincidió en que a México no le preocupa mucho la situación de Canadá, ante las noticias de mejora económica en Estados Unidos.

Ante la dependencia de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas a la Unión Americana, la buena noticia para México es la recuperación estadunidense, incluso mayor a la estimada, “y esas son buenas noticias”, concluyó.

Fuente: El Financiero

 

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace