Regaños, reclamos y promesas es el resultado previsible del encuentro de este mediodía entre el Presidente de la República –y funcionarios del gabinete de seguridad– y el grupo de expertos internacionales, con los deudos de los 43 normalistas desaparecidos.
El Gobierno llega a la reunión con una pesada carga de desconfianza y descrédito.
Desconfianza, por el dudoso trabajo de la PGR y su incapacidad para respetar protocolos elementales en la investigación más compleja de la historia.
En estas condiciones el Presidente de la República se meterá al callejón de los trancazos a un año de aquella noche negra; inevitable evadir su responsabilidad como Jefe de Estado. Volverá a dar la cara a los ayotzinapapás desesperados por el agravio y la incertidumbre detrás de la desaparición de sus hijos…
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…