Categorías: Cultura

Preparan actividades para conmemorar 30 años del sismo del 85

Con un ciclo de charlas gratuitas y un concierto conmemorativo, el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco recordará 30 años del sismo de 1985, el cual cambió la historia de México

“El sismo del 85 cambió la vida de miles de mexicanos y la fisonomía de la ciudad dejando huellas contundentes en Tlatelolco, por lo cual la realización de un ejercicio de reflexión y memoria se vuelve necesario para recordarnos nuestra vulnerabilidad y los retos por afrontar en materia de prevención”, dijo Lucía Sánchez, una de las organizadoras de las actividades.

En un comunicado, detalló que el 4 de septiembre se impartirá la charla “Sólo colectivamente la ciudad es nuestra”, a cargo del artista plástico Manuel Hernández Suárez (Hersúa), mientras que el 11 de septiembre tocará el turno a “Terremoto 1985, la ciudad que se nos fue” impartida por el arquitecto Iván Salcido.

El ciclo continuará el 12 de septiembre con “De terremotos y teatro independiente en México” por el dramaturgo Felipe Galván; el 17 de septiembre con la mesa redonda “A 30 años del terremoto: la ciudad que queremos” y el 21 de septiembre con el “Conversatorio sobre el terremoto de 1985: testimonios de sobrevivientes”.

El 22 de septiembre se llevará a cabo la sesión de proyección sobre “Los videos del terremoto”, y para finalizar, el 26 de septiembre se dictará la charla “Esquizofrenia y Educación Artística con PROTART una experiencia exitosa en la construcción de comunidad”, a cargo del doctor Raúl Iván Escamilla.

“Este ciclo cuenta con la participación de parte de la comunidad que estuvo en Tlatelolco el 19 de septiembre de 1985 y que se organizó para atender la situación. Recordemos que el terremoto impulsó la organización de la sociedad civil frente a la falta de coordinación de las autoridades de la época”, comentó Lucía Sánchez.

Además de las charlas, el CCU Tlatelolco en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y la parroquia de Santiago Tlatelolco han organizado un concierto en memoria de las víctimas del terremoto a cargo del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.

Será el 18 de septiembre a las 17:00 horas cuando la agrupación interprete “Réquiem de Cristóbal Morales”, en la Iglesia de Santiago Tlatelolco, Plaza de las Tres Culturas. La entrada será gratuita, pero el cupo limitado a 350 personas.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace