El Presidente de la República logró a la mitad de un sexenio lo que ningún otro mandatario precedente: el peor nivel de popularidad.
Los “numeritos” esos –nada agradables para Los Pinos– no ocultan la creencia mayoritaria de los mexicanos: que el país padece febril desnutrición económica, aguda desigualdad, dolorosa adversidad, endémica corrupción, flagrante impunidad y –sobre todo– lacerante inseguridad.
Esos plomos pesan más que todas las plumas de pavorreal presumidas por las reformas imposibles logradas hace un año, incluida la consolidación de la reforma educativa recargada contra el magisterio disidente.
Las tres casas encuestadores mencionadas coinciden en que los niveles de aceptación presidencial comenzaron a desplomarse el 26 de septiembre de 2014 por la tragedia de Iguala.
En términos generales, más del 40 por ciento de la población tiene algo bueno qué decir del Poder Ejecutivo Federal; el 60 por ciento, todo lo contrario.
No cabe duda, concluyen los encuestadores: lo económico preocupa aún más que la inseguridad.
EL MONJE LOCO: Es sintomático. Las tres encuestas mencionadas resultaron incómodas para los grandes medios de comunicación que acostumbran patrocinarlas. ¿Fue miedo o precaución?
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…