Categorías: Nacional

Pleno de la CIDH visitará México

El pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estará en México del 28 de septiembre al 2 de octubre como parte de su mandato de promoción y defensa de las garantías fundamentales, informó la cancillería.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en un comunicado conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y otras dependencias, detalló que esta visita responde a la invitación que formuló el gobierno mexicano a ese organismo a principios de este año.

La estadía del grupo se enmarca en el mandato de la comisión, establecido en el Artículo 106 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, y “permitirá fortalecer el diálogo con las autoridades tanto federales como locales”, señala el documento.

Los integrantes de la comisión también podrán dar seguimiento al tema general de derechos humanos, así como atender casos individuales que se encuentran en trámite ante el organismo interamericano.

La agenda establece encuentros con legisladores, funcionarios judiciales, órganos autónomos de derechos humanos, así como con organizaciones de la sociedad civil de México, conforme al formato que usualmente siguen las visitas de este tipo.

Los comisionados acudirán a México en un momento en que la CIDH se transforma para hacerla más eficiente en el tratamiento de posibles violaciones a derechos humanos, en busca de asegurar la reparación integral a las víctimas conforme a estándares internacionales.

Algunos de los casos pendientes, recordó el gobierno mexicano, se tramitan desde los años 90 y por ello la visita ayudará a atenderlos de una manera más eficaz.

El gobierno mexicano reiteró su compromiso en materia de protección y promoción de los derechos humanos, en el cual se enmarca la visita.

El comunicado recuerda que México ha sido uno de los promotores del fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, incluyendo las reformas al Reglamento de la Comisión adoptadas en 2013, que implican hacerla más eficaz y transparente.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace