El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) abre nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa hace un año, afirmó Felipe de Jesús Muñoz, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO).
En entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias, Muñoz aseguró que en el caso se seguirá investigando la participación de militares y policías federales en la desaparición de los normalistas.
Ayer, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) mostró en la presentación de su informe sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la participación de un quinto camión en los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala y del que la PGR no había informado.
Muñoz afirmó que la PGR ya sabía de esta unidad y que, prueba de ello, son las declaraciones del chofer del autobús.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…