Categorías: Ciudad

Padres de los 43 descartan permitir carpetazo a caso Ayotzinapa

A un año de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, sus padres y familiares revalidaron su reclamo de justicia para esclarecer los hechos y reiteraron que no permitirán que el gobierno dé carpetazo al caso.

Durante el mitin realizado en la Zócalo como parte de la denominada Marcha de la Dignidad, realizada con motivo del primer aniversario de los hechos acontecidos en Iguala, los familiares de los jóvenes insistieron en que no dejarán que las autoridades impongan su verdad histórica.

No vamos a permitir que este caso se cierre, como lo ha intentado el gobierno queriendo imponer su verdad histórica», dijo Melitón Ortega, padre de uno de los 43 desaparecidos.

No venimos a llorar, a dar lástima venimos a exigir justicia», agregó uno de los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos al tomar el micrófono.

Los padres y familiares de los estudiantes fueron acompañados por más de 18 mil asistentes, según cifras del Gobierno del DF, que participaron en la marcha de este sábado.

CDHDF acompaña marcha por Ayotzinapa

Visitadores y personal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y ocho unidades de ombudsmóvil acompañan la movilización que se lleva a cabo con motivo del primer aniversario de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

El organismo detalló que los 72 trabajadores y los vehículos de la CDHDF se desplegarán durante el día y a lo largo del trayecto de la movilización que inició en las inmediaciones de la Residencia Oficial de Los Pinos con destino a la Plaza de la Constitución.

Se mantendrá una coordinación constante con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el objetivo de que el acompañamiento en la marcha se lleve a cabo en el marco de las competencias de cada institución.

En un comunicado, recordó que desde el pasado martes, la CDHDF solicitó durante mesas de trabajo previas, medidas precautorias a las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Protección Civil, Obras y Servicios capitalinas, así como al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

De igual manera, se reunieron con representantes de diversas organizaciones civiles, con quienes acordó, entre otras cosas, mantener comunicación permanente durante la marcha de este sábado.

Fuente: Publimetro

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace