Hace 51 años fue inaugurado el Museo Nacional de Antropología, que se ha convertido en el más visitado del país, al recibir cada año desde su apertura entre 1.3 y 2.3 millones de personas, informó la Presidencia de la República.
En su página web recordó que abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1964 y fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez como una casa en forma de herradura, con un amplio patio central que tiene una gran fuente colmada por una techumbre que remata el pilar y da forma a un paraguas.
El inmueble se construyó en 19 meses, en los que se reunieron los talentos de 200 arqueólogos, ingenieros, historiadores, museógrafos y artistas y las manos de mil trabajadores de la construcción que laboraron día y noche.
En su apertura, su colección rebasaba los 52 mil objetos, ubicados en sus pasillos y salas con un espacio de 5.5 kilómetros, donde se pueden comprender 40 mil años de historia.
En la actualidad, las 11 salas de arqueología e igual número que se refieren a la etnografía permanentes en el museo, representan un acervo histórico, antropológico y arqueológico de sus colecciones.
Cada una se encuentra resguardada por un curador-investigador especializado, que genera un conocimiento actualizado, además de resguardar y conservar las piezas, informa la Presidencia de la República.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…