La propuesta pretende disminuir salarios de altos funcionarios, revocar el contrato del avión presidencial y eliminar las pensiones de los ex presidentes.
La fracción parlamentaria de Morena presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa que crea la Ley de Austeridad República, misma que anunció el pasado 1 de septiembre.
La propuesta de Movimiento Regeneración Nacional pretende disminuir los salarios y prestaciones de los altos funcionarios, empezando por el Presidente de la República; revocar el contrato del avión presidencial, evitar compras de vehículos terrestres y aéreos para personal administrativo, eliminar prestaciones como el del seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, de representación y las pensiones de los ex presidentes.
“Reducir a la mitad las prerrogativas de los partidos políticos, las subvenciones a los grupos parlamentarios y las prebendas de los altos funcionarios del Poder Judicial. Algo que es particularmente urgente, es el ajuste en el gasto de comunicación social”, resalta el documento.
De aprobarse su propuesta, Morena asegura que habría un ahorro del gasto de alrededor de 450 mil millones de pesos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
¿por que no creas una mesa de análisis de la ley de austeridad, con analistas de economía y política renuentes al chayote ( contrarios a tu debilidad) para considerar su viabilidad o su inviabilidad ?