La economía mexicana crecerá en 2015 menos a lo previsto y se enfrentará a un dólar más caro, según especialistas consultados por el Banco de México (Banxico)
Los 33 grupos de análisis encuestados por el Banco Central entre el 24 y 27 de agosto estiman que el Producto Interno Bruto del país crecerá 2.34% en 2015, cifra menor al 2.55% que estimaban en julio pasado.
La cifra se ubica más cerca de piso del rango 2-2.8% previsto por Hacienda.
«Destaca que las previsiones de crecimiento económico para 2015 y 2016 disminuyeron en relación a la encuesta de julio», indicó el Banco de México en el reporte de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.
Los economistas también prevén que el tipo de cambio se ubique este año en los 16.36 pesos por dólar, cifra mayor a los 15.64 pesos estimado previamente.
En los últimos meses de 2014 y en lo que va de 2015 la divisa nacional se ha visto afectada ante el desplome en los precios del petróleo y la posibilidad de un alza de tasas de la Reserva Federal en septiembre próximo.
Ante ello, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ha dicho que la entidad hará todo lo posible para evitar que la depreciación del peso afecte a la inflación, y que México probablemente subirá las tasas de interés días después de una decisión similar por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los expertos citaron a la inestabilidad financiera internacional como el principal riesgo para la economía mexicana, seguido de la debilidad del mercado externo y la economía mundial, así como la plataforma de producción petrolera y los problemas de inseguridad pública.
Sobre la inflación, estiman que cierre el año en 2.82%, cifra similar a lo que estimaban en julio.
Fuente: CNN
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…