Categorías: Autos

Mexicanos crean auto indeformable

Un grupo de jóvenes emprendedores lanzará al mercado mundial el próximo 3 de diciembre el primer vehículo ciento por ciento mexicano, manufacturado con materiales prácticamente indeformables.

Diseñadores, científicos, ingenieros y jóvenes mexicanos trabajaron durante cinco años para desarrollar lo que consideran el automóvil que dará inicio a la industria automotriz nacional, denominado Inferno Exotic Car.

La unidad está respaldada por la empresa mexicana LTM Hot Spot, la cual cuenta con la patente del metal foam, una aleación de zinc, aluminio y plata desarrollada por un científico del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla.

El material tiene la particularidad de absorber impactos y se puede estirar hasta mil veces su tamaño sin deformarse, y las piezas se pueden reemplazar y reusar, así como reparar hasta 10 veces.

“Creemos que este material es idóneo para la fabricación de este auto exótico”, dijo el encargado de las relaciones de negocios del Inferno Exotic Car, Manuel Llaguno, en el marco del anuncio de la Expo Automotriz Santa Fe, que se realizará del 3 al 6 de diciembre.

Refirió que en dicho evento se lanzará este nuevo vehículo totalmente hecho por manos mexicanas, el cual se espera que revolucione a la industria y abra el camino para los automóviles creados en el país.

Sin embargo, las unidades se manufacturarán en Italia, debido a que los colaboradores decidieron que el armado lo hicieran empresas especializadas en producir vehículos, como Lamborghini, entre otros.

“El mercado de autos exóticos es un mercado exigente y nosotros queremos garantizar el éxito del vehículo, y lo podemos hacer”, aseguró Llaguno.

Aclaró que sin demeritar la experiencia de México en la manufactura vehicular, se busca que los automotores sean perfectos, porque “el mercado de estos vehículos a nivel global es exigente y esa es una garantía que les podemos otorgar”.

Sin ofrecer más detalles sobre el costo y nombres de los socios de la empresa, señaló que están seguros de que los mercados mundiales harán del Inferno un éxito.

“Este es un mercado que va al alza, es un sueño que ya queremos materializar”, expuso, al agregar que han tenido gran aceptación en las redes sociales y entre los líderes de opinión en el segmento.

El diseño “gusta muchísimo. Hemos tenido tanta expectativa con el auto que eso nos ha impulsado a seguir desarrollando mayores tecnologías”, mencionó.

Manuel Llaguno no descarta que LTM Hot Spot y su grupo de emprendedores mexicanos incursionen a otros niveles en la industria automotriz, y afirmó que “vienen más sorpresas”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace