Otros 29 estudiantes llegarán en próximas fechas; Hassan cursará estudios por seis meses en la Universidad Panamericana, en Aguascalientes.
Essa Hassan ya se encuentra en México. Sonriente, entre abrazos y un cumulo de reporteros, el primero de 30 ciudadanos sirios que estarán en calidad de refugiados en México, exhortó a la comunidad internacional para abogar por el fin a la guerra en Siria.
«Yo no quiero formar parte de esta guerra”, fue la frase que dijo en 2012, antes de abandonar Siria, sus raíces, a su familia. Hassan tenía miedo de ser reclutado por las fuerzas del régimen de Bashar al-Asad para cumplir con el servicio militar. “…así que mi única opción fue salir de mi país”, puntualizó.
El objetivo inmediato es concluir sus estudios a través el proyecto Hasbesha, reiteró Tomás Sarmiento, vocero de Proyecto para la zona bajío.
Se prevé que permanezca al menos dos días en la ciudad de México y el sábado ya pueda estar en Aguascalientes, donde como parte del programa de interculturización, cursará estudios en la Universidad Panamericana.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…