Guillermo Gazal Jafif, presidente de Procéntrhico, Empresarios y Comerciantes Unidos Para la Protección del Centro Histórico y de la Ciudad de México A.C., indicó que el crimen ha provocado el cierre o traspaso de 14% de los negocios en la zona.
Las extorsiones, secuestros y robos en el Centro Histórico de la ciudad de México han obligado a que, por lo menos, 14 por ciento de los negocios cierren o traspasen debido a la delincuencia.
En conferencia de prensa, Guillermo Gazal Jafif, presidente de Procéntrhico, Empresarios y Comerciantes Unidos Para la Protección del Centro Histórico y de la Ciudad de México A.C., aseguró que la inseguridad en el Primer Cuadro de la capital es generada por grupos del crimen organizado que amedrentan a los 48 mil 500 comercios establecidos de esta zona.
Reveló que Procéntrhico A.C. tiene identificadas de entre siete a nueve bandas que operan en el centro capitalino y son las que se dedican al cobro de piso, como sucede en otras partes del país.
“Tenemos ubicadas entre siete o nueve bandas que operan en los robos y cobran de cinco mil pesos en adelante mensuales y otros tienen que pagar a la semana, todos los comercios lo padecen este derecho de piso que son cobrados por los Zetas, La Familia, los Aerrados y los Chineros, entre otros.
Señaló de manera directa a los mandos policiacos y de la Procuraduría capitalina (PGJDF) como los principales aliados de los grupos del narcotráfico que extorsionan a los comerciantes de esta zona. Por lo que lanzó la propuesta de que los cuerpos de seguridad privada que se contraten tengan armas de fuego para defender a los comerciantes que así lo requieran.
“En el DF aumenta el derecho de piso debido a que la PGJDF no acepta la presencia de las bandas del crimen organizado y que ya son una realidad en el ambiente capitalino y todo el Centro Histórico”, aseguró. Añadió que en lo que va del presente año se han registrado hasta 14 mil 400 denuncias por robo, que ubican a la delegación Cuauhtémoc en el primer lugar del Distrito Federal.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…