Categorías: Economía

Inicia construcción del nuevo aeropuerto sin recortes presupuestales

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que con la licitación del primer paquete de obras inicia la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), proyecto que no registrará recortes presupuestales y cuya inauguración será el 20 de octubre de 2020.

El director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario, Raúl González Apaolaza, expuso además que la instrucción del titular de la STC, Gerardo Ruiz Esparza, ha sido que el proceso de licitación sea abierto y transparente.

Dijo que el proyecto no registrará recortes presupuestales, ya que los recursos si bien una parte son de orden fiscal, la otra es bancaria, de tal manera que si la primera se redujera se tomaría la opción de mayores fondos de los bancos a través de bonos.

“Creemos que no nos afecta; creemos que tenemos los recursos suficientes para mantener una ruta crítica que nos lleve a que la inauguración del aeropuerto sea el 20 de octubre de 2020”, enfatizó a través de un comunicado de la SCT.

González Apaolaza refiere que ya inició el proceso de licitación del nuevo aeropuerto, el cual, como lo anunció el titular de la SCT el pasado 8 de julio, está conformado por 21 paquetes básicos para la construcción de las nuevas instalaciones aeroportuarias.

El primer paquete que se subió a la plataforma de Compranet es el referente a la nivelación del terreno, primera gran obra, ya que nivelar un terreno de cuatro mil 430 hectáreas no es cosa sencilla, pero sí fundamental para iniciar la construcción, agregó.

Dijo que se trata del primer paquete que este jueves 10 de septiembre se puso ya a consulta de los interesados para que hagan sus propuestas.

Aunado a ello, hay dos paquetes complementarios: la conjunción de los caminos interiores para mover la maquinaria y materiales; otra licitación es referida a sacar el cascajo que se encuentra dentro del terreno y enviarlo a un depósito.

El director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario apunta que ello conducirá, posteriormente, a la nivelación del terreno para construir el edificio y tender las pistas de despegue y aterrizaje.

El funcionario reitera que es del interés del secretario de Comunicaciones y Transportes en que haya transparencia en el proceso, para lo cual la presentación y apertura de ofertas se hará público y se transmitirá a través del portal de la SCT, www.sct.gob.mx, y así “todo el mundo esté enterado de las ofertas y los resultados”.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace