Cada año mueren en México 100 mil 247 mujeres por este tipo de males, es decir, una cada siete minutos, destacó Edith Ruiz Gastelum, coordinadora del capítulo de cardiopatía de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM).
«Desde 2005 a 2013, el cáncer de mama representa dos por ciento de la mortalidad en mujeres, mientras que las enfermedades cardiovasculares y cardiopatía isquémica representan 53 por ciento. Hay un mito de que las mujeres mueren de cáncer de mama, y no es verdad, mueren del corazón», señaló durante el seminario «Ferrer, con el corazón abierto a la prevención», efectuado en Xochitepec, Morelos.
La condición de mujer representa mayor riesgo de salud para este sector de la población, ya que, si tiene obesidad, muere siete años antes que quien no la tiene, mientras que hombres obsesos, frente a los que no lo son, mueren cinco años antes, dijo.
La experta indicó que, entre los principales factores de riesgo que tienen las mujeres para sufrir un infarto, están el tabaquismo y uso de anticonceptivos.
El presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, José Manuel Enciso Muñoz, coincidió en que es importante romper mitos.
«Hay que ver cuántos recursos se destinan al cáncer de mama durante todo un mes (octubre) y cuánto a las enfermedades cardiovasculares», indicó.
Fuente: Terra
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…