Categorías: En Contexto

Guerrero, tierra de sospecha

El caso Iguala tiene en el 27 Batallón de Infantería uno de sus grandes interrogantes. Los intentos de implicar a este destacamento en las atrocidades han centrado todas las teorías conspiratorias. Pero hasta la fecha, ninguna prueba ni declaración lo ha logrado. No hay testigo que les viese disparar ni detener. Tampoco hay vínculos demostrados con el narco. La gran sombra, de momento, se ciñe a su pasividad ante la salvaje cacería que sufrieron los normalistas.

Esa inacción ha levantado profundos resquemores. No es un fenómeno extraño. En un país convulsionado por una guerra contra el narco que arrastra más de 100.000 muertos y 25.000 desaparecidos, el Ejército no solo es en una presencia permanente en todos los focos de tensión sino también un catalizador emocional. Las encuestas le otorgan un fuerte respaldo popular, los sucesivos gobiernos le defienden a capa y espada, y a los ojos de muchos ciudadanos forma la médula del Estado. Pero sus desmanes, con 40.000 soldados movilizados a diario, no pasan inadvertidos y, su poder, en zonas como Guerrero, generan una desconfianza abismal.

Ese Estado, uno de los más pobres y violentos de México, fue de 1969 a 1985 el principal caladero de las guerrillas marxistas. Y también el escenario de una devastadora operación limpieza. Cientos de insurgentes desaparecieron a manos del Ejército y la policía. Hubo centros de tortura y vuelos de la muerte. Aquella trama criminal, amparada por el Estado, nunca se ha sentado en el banquillo, pero su espectro se mantiene vivo, sobre todo, en lugares como la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Este centro magisterial fue el principal semillero de la guerrilla, y el espacio donde se forjó su histórico líder, Lucio Cabañas, caído en 1974 en un enfrentamiento con los militares. Tras los muros de la escuela, donde aún ondean banderas rojas, el Ejército es visto como un enemigo. O al menos, como un sospechoso.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace