Categorías: Cultura

Exitoso inicio de temporada de la OFUNAM

Con obras de los compositores Richard Wagner, Johannes Brahms, Luciano Berio, Claude Debussy y Edward Elgar, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) arrancó su Tercera Temporada de Conciertos en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario (CCU)

Bajo la batuta de Jan Latham-Koenig, la agrupación ganó los aplausos con un repertorio conformado por temas del Romanticismo alemán, de la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del XX y del repertorio clásico de concierto internacional.

Las ovaciones también fueron para el clarinetista italiano Giampiero Sobrino, quien de manera virtuosa ejecutó el Concierto para clarinete y orquesta, de Brahms (1833-1897).

Según las notas al programa, Brahms no compuso un concierto para clarinete, sino que se trata de una adecuada orquestación realizada por el compositor italiano Luciano Berio (1925-2003), quien hizo un prodigioso trabajo de conversión de la “Sonata para clarinete y piano núm. 1” del compositor y músico alemán.

El resultado fue una obra magistral, de gran sonoridad, misma que dejó un buen sabor de boca a propios y extraños.

La Tercera Temporada comenzó con los dos momentos cumbre de la mayor ópera de Richard Wagner 1813-1883), Tristán e Isolda, que, unidos en versión de concierto integraron la pieza titulada Preludio y Muerte de Amor.

La segunda parte del recital presento también una desconocida pieza de Claude Debussy (1862-1918), Berceuse Héroique(Canción de cuna heroica), una obra que el compositor escribió durante la Primera Guerra Mundial.

Debussy pensó en contribuir al esfuerzo bélico con la composición de una ‘marcha heroica’, que al final se convirtió en Canción de cuna heroica, escrita para el King Albert´s Book (un homenaje al rey belga y personas, hombres y mujeres representativos de todo el mundo).

El recital cerró con cuatro pequeñas obras de Edward Elgar (1857-1934): Carillón, un brillante poema sinfónico interpretado anteriormente por la OFUNAM; la hermosa y evocadora miniatura Suspiros y dos de las portentosas marchas del compositor de origen inglés conocidas, como marcha militar Pompa y Circunstancia, de cuya serie de cinco se tocaron la tercera y la cuarta.

La Tercera Temporada de la OFUNAM continuará el próximo fin de semana con un programa mexicano, integrado por obras de Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Gonzalo Curiel y José Rolón, bajo la dirección de Iván López Reynoso.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace