Categorías: Cultura

Flamenco tradicional y fusión Indo-flamenca llega a Coyoacán

Lo tradicional y lo contemporáneo de culturas distintas y ancestrales se conjugan en la propuesta coreográfica “Recuerdos ancestrales”, que del 18 al 20 de este mes podrá ser disfrutada en el Centro Cultural Los Talleres, en Coyoacán.

El bailaor, coreógrafo y maestro Salvador Palomino será el encargado de ofrecer tres programas distintos, uno por día, en los que habrá flamenco tradicional y fusión e Indo-flamenco, en un “mix de expresiones y propuestas innovadoras en escena.

En este trabajo, Palomino expresa sus inquietudes tanto como intérprete, como creador y docente, en tres distintos programas que van de lo tradicional, a lo estilizado y hasta la fusión que serán interpretados por bailarines “amateur”, profesionales en la danza clásica de la India, y de la danza y música flamenca.

“Recuerdos Ancestrales”, añaden Los Talleres, conjuga danza, música y artes visuales en “La niña de Alhambra” (viernes 18), que muestra el trabajo que ha construído como docente en el flamenco; el sábado 19, con la compañía Felag Chandra, presentará el reestreno de “El Moro y dos Flamencas”, fusión Indo-Flamenco; el domingo 20, ofrecerá el recital de flamenco tradicional “Flamenco al tres por cuatro”, con coreografías de Mercedes Amaya “La Wini” y con César Romero a la guitarra.

Salvador Palomino es bailarín y maestro de Danzas Españolas. Egresó de la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” (2004), del INBA, donde cursó la carrera profesional de Educación Dancística con especialidad en Danza Española.

Ha tomado diversos cursos y clases con reconocidos maestros de Danza Española, Bailaores y Coreógrafos: Gabriel Blanco, María Antonia “La Morris” Cristina Aguirre, Marién Luévano, Mercedes Amaya «La Wini», entre otros.

Ha asistido a cursos y seminarios como «Seminario Internacional de Flamenco» 2007 con Isabel Ballon y el «Junco» dirigido por el maestro coreógrafo y bailaor Mario Maya, en el Centro Nacional de las Artes. Becado por la Junta de Andalucía, viajó a la ciudad de Sevilla para asistir al curso de Flamenco realizado como parte de los festejos de la Bienal de Flamenco Sevilla 2010.

Ha sido director artístico, junto con Rocío Sánchez, de la compañía Escena Flamenca y actualmente dirige el proyecto Palomino Flamenco & Co.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace